Bosques
El bosque natural uruguayo ocupa aproximadamente el 3% del territorio nacional, ubicándose principalmente a lo largo de los cursos de agua y en zonas serranas del país.
Los bosques cumplen una serie importante de funciones, que básicamente se pueden agrupar en:
- Producción de bienes (leña, carbón, postes, etc).
- Provisión de servicios (protección de suelos, cuencas hídricas, fauna, etc).
- Bosques serranos: los encontramos en la zona de las Sierras de las Ánimas, Villa Serrana o las Sierras de Rocha.
- Bosque de quebrada: lo encontramos en el Área Protegida: Quebrada de los Cuervos.
- Bosques ribereños: los encontramos cercanos a las Termas de Daymán o de Arapey.
- Bosques escasos o raros: los encontramos en los Ombúes de la Laguna de Castillos o en el Arequita.
- Bosques ceibales: los encontramos en la Laguna Merín.
- Bosques talares: los encontramos en el litoral.
- Bosques costeros: los encontramos en la costa atlántica.
- Bosques pantanosos o de cornisa: los encontramos en Rivera.
- Bosques de palmar: los encontramos en Castillos.
- Bosques de mimosas: los encontramos en Colonia.
FAUNA QUE PODEMOS ENCONTRAR EN LOS BOSQUES:
FLORA QUE PODEMOS ENCONTRAR EN LOS BOSQUES:
Fuentes: Descubriendo Uruguay - Guayubirá
Comentarios
Publicar un comentario